Alba Arias. 2º Bach.
El viaje escolar que me marcó más fue el itntercambio que hicimos con un Instituto en Pensilvania, EEUU. Fueron 15 día pero seguro que quedarán en mi memoria para siempre jamás.
Viajar a los EEUU ha sido siempre mi sueño desde que era pequeña, así que cuando oí lo del intercambio me emocioné mucho, y me puse muy contenta de poder participar. También me dio la oportunidad de conocer a gente maravillosa con la que todavía sigo en contacto hoy en día.
Marchamos en octubre del último año y pasamos aproximadamente 12 días con los compañeros de intercambio en el Upper Dublin, y los últimos 3 días en la ciudad de Nueva York. Mientras estuvimos en el Upper Dublin, fumos al Insituto, visitamos Filadelfia. También hicimos actividades muy divertidas de las que guardo hermosos recuerdos y anécdotas.
Me siento muy agradecida por tener la oportunidad de hacer realidad mi sueño, especialmente de una manera tan divertido y espectacular, además de conocer a gente tan especial que nunca olvidaré
Clara Piñeiro. 2º Bach.
El mejor viaje escolar que hice fue el intercambio a los EEUU.
Volamos en avión y luego fuimos en bus hasta el Instituto Upper Dublin. Visitamos la escuela, las clases, la piscina, el gimnasio y el gran teatro que tienen.Conocimos la gente fantástica. Me encantó mi compañera Clara Kim. Hoy en día hablo con ella mucho y la echo de menos también mucho, a ella y a su perro Kyle.
Visitamos Filadelfía también y comimos mucha comida típica como pretzels or cheesesteaks (sandwiches con carne y queso ) … En mi caso comí un montón de comida coreana porque la madre de Clara era coreana.Vivimos con ellos muchos días y después fuimos a NY. Me encantaron las vistas desde los rascacielos pero no me gustó nada el olor de las calles. Pasamos muy buenos ratos durante las noches de hotel, en Central Park, en el ferry…
Pablo Portela. 2º Bach.
El mejor viaje que hice fue el intercambio a EEUU.
Fumos a Filadelfia cerca de 20 estudiantes y 3 profesores de inglés. Estuvimos casi dos semanas con nuestras familias de intercambio en un barrio próximo a Filadelfia.Visitamos Washington D. C. y Nueva Yorke. Un viaje que nunca olvidaré a pesar de que no comenzó de la mejor manera posible.Tuve que volar al día siguiente por un problema con la agencia de viajes. Así que tuve que hacer el viaje solo. Había volado ya un par de veces pero era a primera vez que volaba fuera de Europa. Afortunadamente dos pasajeros que volaban cerca de mí que me ayudaron mucho cuando llegamos a EEUU.
Las dos semanas en Filadelfia fueron impresionante. Pudimos también ver un partido de la NBA, Sixers contra un equipo chino, y uno de mis jugadores favoritos, Bien Simmons, marcó su primer triple en un partido oficial. Lo pasamos realmente bien. Me arrepiento mucho de no ir en enero porque la temporada de baloncesto comienza en diciembre. Tengo que volver!
Lara Graña. 2º Bach.
Todo desde el momento que fui seleccionada para ser una de las estudiantes que participan en el intercambio para conocer las jóvenes americanas fue increíble. Recuerdo comenzar a preparar todo para el viaje, mientras pensaba lo increibñe que serían las dos semanas que teníamos por delante.
Participar en este intercambio me permitió crear relaciones estupendas no sólo con mi compañera de intercambio, sino también con los otros estudiantes españoles durante el viaje. Conseguimos aprender mucha de su cultura y visitamos alguno de los sitios más importantes cercanos a nosotros. Nos dimos cuenta de lo diferente que es su sistema de educación en el que aprendían cosas como fotografía o clases de cocina. Esto puede parecer algo estúpido para algunos, pero no tener que memorizar muchos conocimientos para un examen y aprender sobre cosas normales me llamó mucho la atención.
Creé amistades con jóvenes americanas que sé que serán para siempre jamás. Mi compañera se convirtió en una de mis mejores amigas; tuvimos la oportunidad de aprender mucho a una de la otra y a fe que que conseguiremos juntarnos de nuevo. Ser una de las estudiantes que participaron en esta experiencia me dio la oportunidad de mejorar mi inglés y de viajar. Siempre quise ir la Nueva York y gracias al intercambio conseguí ir con mis amigos. Esta experiencia significó mucho para mí y estoy muy agradecida.
Mariña Fernández. 2º Bach.
El último año yo y veinte otros estudiantes del IES Frei Martin Sarmiento fuimos en un intercambio a los Estados Unidos, específicamente a Fildelfia, por dos semanas. Durante el intercambio vivimos con nuestros socios americanos y sus familias. Hicimos muchas actividades, como: ir al instituto, ir a juegos de fútbol, baloncesto, fútbol …, haciendo barbacoas, yendo a un museo de caramelo, haciendo Smores (marshmallow con chocolate y pinchos)…
Fuimos a muchos sitios también: DC de Washington, donde visitamos el Capitol, el Monumento de Washington (obelisco), Lincoln… Fildelfia, donde visitamos la Liberty Campana, la Sala de Independencia…Después de estar con nuestro socio americano casi dos semanas, tuvimos que decirno adiós el un al otro.
Después fuimos la Nueva York, donde visitamos muchos sitios que todos veíamos en films, desfrutamos de: Parque Central, Brooklyn Ponte, … Fue una experiencia increible donde hicimos muchos amigos y aprendimos sobre otra cultura, y todo esto mientras mejoramos nuestro inglés. Realmente disfruté y volveré sin ninguna duda.
Lucía Navaza. 2º Bach.
Mi viaje escolar favorito fue el intercambio de EE. UU. Disfruté todo al respecto. Todo era igual que en las películas. Me gustaron todos los lugares que visitamos, pero para mí la mejor parte fue la escuela secundaria ya que era enorme con muchas instalaciones increíbles y con asignaturas bastante entretenidas; y por supuesto Nueva York. Siempre había querido ir allí, así que creo que por eso me encantó la ciudad.
Mis cosas favoritas de Nueva York fueron las vistas desde Brooklyn y desde un rascacielos y Times Square con todas sus luces.Cuando estuvimos allí, también visitamos el Museo de Historia Natural, Central Park, Rockefeller, La Estatua de la Libertad en ferry, el Puente de Brooklyn …El último día los profesores nos dejaron visitar la ciudad por nuestra cuenta. La verdad es que fue muy fácil encontrar las ubicaciones porque toda la ciudad está dividida en cuadrados. Ese día aprovechamos para volver a visitar nuestros lugares favoritos y comprar souvenirs.
Fue una experiencia increíble no solo por las increíbles ciudades que visitamos, sino también por los amigos que hicimos allí y los recuerdos que creamos.
Santiago Boiero. 2º Bach
Desde que era un niño tuve el sueño de visitar Nueva York, y descubrír si el instituto americano era realmente tan divertido como parece en las películas… Y cuando el último año tuve la oportunidad de participar en el Intercambio americano, supe que iba a ser una experiencia inolvidable.
Durante los 15 días nuestro viaje a los EE.UU. , conseguí practicar mi inglés, atendiendo a las clases en el Dublín Superior (probablemente el instituto más pasmoso que nunca vi), y lo más importante, conocí muchas personas pasmosas que me hicieron sentir en casa muy rápido, incluso aunque no participaran en el Intercambio. Me llevaron alrededor de ciudad, mostradome que su vida era divertida y compartimos muchas experiencias pasmosas.
Además, después de quedar 12 días con nuestras familias americanas visitamos ciudades como DC de Washington y Fildelfia, gastamos los últimos tres días en Nueva York. Conseguimos ver el Rockefeller Centro, la Estatua de Libertad…
Una experiencia verdaderamente pasmosa que ninguno de los españoles que participaron nunca olvidará.
Carmen Caeiro. 2º Bach.
El último año, unos cuantos estudiantes del Frei Sarmiento del Martin viajamos a los Estados Unidos quince días. El 1 de octubre dejamos Pontevedra en autobús para el aeropuerto de Porto, desde donde volamos con nuestros profesores. Después de ocho horas, el avión aterrizaba en el aeropuerto de Newark, donde tomamos otro autobús para ir a Instituto de Dublín Superior.
Cuando llegamos, cada estudiante español fue con su socio a su casa. Los días siguientes conocimos muchas personas nuevas e hicimos algunos amigos. También comimos comida nueva como el Cheesesteak, que es una comida típica de Fildelfia, y visitamos muchos sitios. Algunos de ellos eran en Fildelfia, donde venimos los pasos Rocosos, y Washington D.C, donde visitamos el Capitol, el Lincoln Monumento conmemorativo …
El 12 de Octubre tuvimos que decir adiós a nuestras familias americanas y pasamos nuestros últimos días en Nueva York. Una ciudad increible, donde hicimos diferentes actividades como andar alrededor de la ciudad, viendo la Estatua de la Libertad…Finalmente, regresamos a España en el decimoquinto día. Y puedo decir que esto era la experiencia más pasmosa de mi vida.
GALERÍA FOTOS VIAJE
VIAJE 2017
Teresa Amoedo. Departamento de Inglés.
Este curso 26 alumnos de bachillerato de nuestro centro participaron en un intercambio escolar con un instituto estadounidense, Upper Dublin High School, situado en Fort Washington, Pensilvania. En el mes de octubre cruzaron el charco y durante dos semanas convivieron con las familias americanas y asistieron a clase. También tuvieron la oportunidad de visitar tres ciudades emblemáticas de EEUU: Filadelfia, Washington DC y Nueva York.
Entre el 11 y el 21 de febrero recibimos al grupo americano en Pontevedra. Durante su estancia conocieron nuestra ciudad en plena celebración del carnaval y otros lugares de interés como Santiago, Baiona, Santa Tecla, las Illas Cíes, la Costa da Morte, … Disfrutaron de nuestra gastronomía y compartieron la vida familiar y escolar con nuestros alumnos.
Iria Aboal Díaz. 2º Bach.
En octubre me subí a un avión por primera vez y, como los vikingos en el siglo X, llegué a un nuevo continente: América. Allí encontré los cinnamon rolls; los bagels con blueberrys; los cheesesteaks de Philadelphia (en versión vegana); a Van Gogh, a Manet y a Rocky (en el Philadelphia Museum of Art); las squirrels y las rats de Nueva York; las pestilentes calles de China Town; el lasertag; el rollerderby de verdad y a un montón de gente maravillosa. Si Trump no pulsa el botón rojo y detona una bomba atómica antes, volvería encantada.
Eduardo Lores Baamonde 1º Bach.
Participar en un intercambio fue siempre uno de mis sueños por todo lo que significa: viajar, conocer otra cultura desde dentro, hacer amigos,…Estados Unidos nunca fue un país digno de mi devoción pero al viajar te das cuenta de que para comprender a otro pueblo no es suficiente estudiarlos o mirarlos en una visita; hay que vivir entre ellos para comprenderlos y eso lo aprendes en un intercambio. En definitiva, fue una de las mejores experiencias de mi vida, pues conocí mundo, hice amigos y descubrín una forma distinta de ver el mundo y vivir la vida.
Inés Otero Gómez 2º Bach.
La suerte que tuvimos es increíble. Puedo asegurar que el viaxe a los EEUU fue la mayor experiencia de nuestras vidas. Aún podemos recordar los nervios que teníamos cuando bajamos del avión y llegamos al aeropuerto. Alí fue donde sacamos la primera foto grupal, junto a una pequeña estatua de la libertad. Conocimos personas maravillosas con las que compartimos momentos muy divertidos que esperamos recordar siempre. Creo que hablo por todas y todos cuando digo que no cambiaría este viaje por nada del mundo. Su tuviera que escoger un momento favorito para que permaneciera grabado en mi retina por siempre, sería cuando salimos del metro directamente en Times Square. Ojalá vuelva algún día!
Alba García Lorenzo 1º Bach.
En octubre de 2017 fuimos a Pensilvania de intercambio. Los días anteriores al viaje estaba muy nerviosa. Incluso llegué a pensar que no había sido buena idea apuntarme, no conocía a mucha gente que participara en la actividad, y me costaba mucho entender el inglés. Pero estaba totalmente equivocada. Hoy estoy totalmente seguro que este intercambio fue y será una de las mejores experiencias de miña vida.
Los dos primeiros días me costaba mucho entender a Molly, la chica con la que estaba emparejada, pero a partir del tercer día entendía perfectamente a toda la familia. Pasábamos mucho tempo en casa de otros americanos de los que acabé haciéndome muy amiga. Hicimos excursiones a los sitios más emblemáticos como Washington, Philadelphia o a la parte de Manhattan en Nueva York. Cuando los americanos vinieron a España fue una gran experiencia también. Empecé a hablar más con otros americanos, ya que en las excursiónes de Estados Unidos me juntaba más con las personas que sabían español.
Todas las excursiónes que hicimos aquí fueron increíbles, visitamos Portugal, Santiago de Compostela, las illas Cíes, la Costa da Morte… Lo mejor que me llevo de este intercambio es una amiga americana para toda la vida con la que sigo hablando y perfeccionando el inglés. Y un grupo de amigos españois con los que a miúdo paso muchos buenos momentos en Pontevedra.
Yago Carballo Barroso 2º Bach.
El intercambio empezó con muchas expectativas y todas ellas fueron cumpliéndose una tras outra; en mi experiencia personal el viaje a los Estados Unidos fue inmejorable; la familia, las experiencias… Todo aquello fue muy novedoso a la vez que divertido e inolvidable. Una de las mejores experiencias de mi vida. Todo esto sen descartar lo aprendido en inglés, puesto que los americanos non sabían mucho español, y fuimos nosotros los que tuvimos que hablar en inglés todo el rato. En resumen, fue una experiencia muy enriquecedera en todos los niveles.
Miguel Anxo Garrido 2º Bach.
Un pequeño paso cruzando el gran charco que nos separa de esa civilización que incluso tienen un idioma tan importante que domina el mundo! Fue un paso que hicimos las personas que participamos en el intercambio llevado a cabo en el Centro. Una vez alí cada uno intentó adaptarse lo mejor posible a las familias que fueron asignadas y a sus hábitos, manera de pensar o actuar, entre otras cosas.
Para mí en concreto fue una actividad muy enriquecedora donde pude observar que poniendo un poco de mi parte podía entenderlos y hacerme entender sin problema. Enriquecí sobre todo en vocabulario doel día a dia a parte de otras cositas. También pude como un niño pequeño disfrutrar de todas las cosas características que ellos tienen y que a mí me gustaban y aquí no tenemos. Todo esto fue a la vez que comezó a aparecer la famosa «morriña» que los gallegos tenemos, que sólo sería temporal. Dar gracias a todas aquellas persoas que espero que se den por aludidas que hicieron posible esto tan hermoso. Quedaré eternamente agradecido de esta experiencia.
Lucía Martínez Schiavo 1º Bach.
Poder vivir esta experiencia fue todo un privilegio y, sobre todo, poder compartirla con mis amigos, y con gente no conocida, pero con la que ahora tengo una gran relación. Realizar el intercambio supuso un esfuerzo a nivel escolar, pero todo ese sacrificio valió la pena. Repetiría esta experiencia año tras año. La cantidad de cosas que te llevas de cada uno de los compañeros es impresionante, no sólo aprendes una cultura diferente, sino que aprendes a vivir en ambientes diferentes, lejos de tu familia…
Personalmente me gustaría poder haber ido a un intercambio todo el curso, ya que como dije antes, me pareció la mejor experiencia que una persoa que ronda mi edad puede hacer. Me gustaría que esto se siguiese haciendo porque los chicos que vienen detrás deberían vivir esta experiencia. Gracias, Teresa, por hacer posible que nuestro sueño se hiciera realidad.
GALERÍA FOTOS VIAJE
.