Al Alumnado
- Potenciar la orientación a todos los alumnos, a cada uno de acuerdo con sus características y necesidades propias, incluyendo desde luego, pero no limitándose, a los que requieran una atención especial.
- Ayudar a los alumnos en los momentos de mayor riesgo o dificultad: ingreso en el centro, cambio de curso o etapa.
- Proporcionar refuerzo pedagógico a los alumnos que lo requieran, colaborando en las actividades de apoyo y refuerzo educativo y en la elaboración de las Adaptaciones Curriculares Individualizadas…
Al Profesorado
- Colaborar y asesorar a los tutores en la planificación de actividades para el desarrollo de la función tutorial.
- Colaborar con los tutores para prevenir y detectar dificultades educativas o problemas de aprendizaje que presenten los alumnos e intervención para tratar estas dificultades o problemas.
A las Familias
- Cooperar en la relación tutores-familias para la solución de problemas que afecten a sus hijos.
- Orientar a las familias de los alumnos de forma individual o colectiva.
En las relaciones con otras instituciones
- Contactos periódicos con los servicios sociales del Ayuntamiento.
- Contacto con los Servicios de Salud Mental, con los profesionaless que están llevando alumnos/as.
- Relación con los pediatras o con los médicos de familia si es preciso.
- Establecimiento de canales de colaboración con entidades que puedan ayudar a la mejor integración de los alumnos con necesidades educativas especiales.(Asociaciones).